LAS PAREMIAS “OLVIDADAS” EN EL ESPAÑOL ACTUAL: REVISIÓN TEÓRICA Y APLICACIÓN A LA ENSEÑANZA DE ELE
El presente número de E-eleando, el n.º 39, nos acerca al ámbito de la paremiología en ELE. Concretamente, al análisis de un grupo de paremias poco estudiadas: las «paremias olvidadas», como indica el autor de la presente monografía. Cuando un aprendiente tiene que enfrentarse al estudio del léxico de una lengua extranjera, suele pensar fundamentalmente en las unidades léxicas monoverbales, es decir, en aquellas que están compuestas únicamente por una palabra (árbol, agotado, bailar, ayer…). Sin embargo, las personas no se comunican únicamente a través de este tipo de unidades, sino que también utilizan una serie de estructuras “prefabricadas”, que conforman las unidades fraseológicas. Dentro de ellas, se pueden distinguir varios tipos, uno de ellos son las paremias, las cuales constituyen el objeto de estudio de esta investigación, tanto desde el punto de vista teórico-lingüístico como desde el punto de vista aplicado a la enseñanza de ELE. Teniendo esto en cuenta, el autor ha elaborado una lista con las veinte paremias del español más usadas en la actualidad para tratar de ayudar mínimamente a una mejor y correcta enseñanza de estas unidades en las aulas de ELE. Se han excluido de esta lista a los refranes por constituir el tipo […]