Dificultades en la enseñanza de la fonética española a angloparlantes

El número 37 de E-eleando se centra en el estudio de las dificultades que se presentan a la hora de enseñar fonética a estudiantes angloparlantes. El creciente interés por el aprendizaje del español en el Reino Unido en las últimas décadas ha hecho que el castellano se haya convertido en la segunda lengua más estudiada del país, solamente por detrás del francés. Cada año un mayor número de alumnos decide estudiar español como lengua extranjera, atraídos por su importancia en el contexto global actual. Sin embargo, muchos estudiantes encuentran en la adquisición de la fonética española un reto significativo. Tener una pronunciación clara y correcta es fundamental para una comunicación efectiva, y la falta de atención en lo que a fonética respecta en el aula de ELE resulta un problema. Esta investigación tiene como objetivo central identificar y abordar las principales dificultades que enfrentan los angloparlantes ingleses al aprender español. A través de una exposición de los sistemas de sonidos del inglés y el español, y un posterior análisis contrastivo entre ambos, este estudio busca determinar las dificultades específicas que experimentan los estudiantes ingleses y presentar una serie de estrategias didácticas que pueden resultar útiles para su corrección.

ÍNDICE
1. Introducción

2. Los sistemas fonéticos del inglés y del español
2.1. Sistema fonético y sonidos del inglés
2.1.1. Fonemas consonánticos y vocálicos del inglés
2.1.2. Alófonos del inglés
2.1.3. Reglas fonotácticas del inglés
2.2. Sistema fonético y sonidos del español
2.2.1. Fonemas consonánticos y vocálicos del español
2.2.2. Alófonos del español
2.2.3. Reglas fonotácticas del español

3. Análisis contrastivo entre el inglés y el español
3.1. Nivel segmental
3.1.1. Vocales
3.1.2. Consonantes
3.2 Nivel suprasegmental
3.2.1. Acento
3.2.2. La entonación y el tono
3.2.3. El ritmo

4. Previsión de dificultades e implicaciones didácticas
4.1. Predicciones y previsión de dificultades
4.1.1. Dificultades en el sistema consonántico
4.1.2. Dificultades en el sistema vocálico
4.1.3. Dificultades en el nivel suprasegmental
4.2. Implicaciones didácticas y estrategias de corrección
4.2.1. Propuestas para la corrección de los errores

5. Recomendaciones para futuras investigaciones

6. Conclusión
Referencias bibliográficas

La colección de E-eleando, que está dirigida por la catedrática de Lingüística general, Ana María Cestero Mancera, nació en 2017 y tiene ya 37 números publicados. Es de acceso libre y se puede descargar en https://e-leando.web.uah.es/.
E-eleando. ELE en Red. Serie de monografías y materiales para la enseñanza de ELE
URL: https://e-leando.web.uah.es/
Edita: Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera y Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá
Dirección: Ana M. Cestero Mancera
ISSN: 2530 – 7606
Temática: Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
Número 37: Dificultades en la enseñanza de la fonética española a angloparlantes
Autor: Antonio Sierra Lozano